Según Claudio Naranjo, un terapeuta gestáltico debe tener una actitud de curiosidad, aceptación y presencia para poder ayudar al paciente a explorar sus problemas y encontrar soluciones.
- Curiosidad: El terapeuta gestaltico debe tener una actitud de curiosidad y estar dispuesto a explorar los sentimientos, pensamientos y acciones del paciente sin prejuicios.
- Aceptación: El terapeuta gestaltico debe tener una actitud de aceptación y no juzgar al paciente, sino más bien ayudarlo a aceptar sus sentimientos y comportamientos.
- Presencia: El terapeuta gestaltico debe estar presente y atento en la sesión, escuchando activamente al paciente y respondiendo con claridad y honestidad.
- Empatía: El terapeuta gestaltico debe tener una actitud empática y comprensiva, ayudando al paciente a explorar sus sentimientos y pensamientos de una manera segura y sin juicio.
- Confianza: El terapeuta gestaltico debe tener confianza en el proceso y en el paciente, permitiendo que el paciente explore y experimente de manera autónoma.
- Sugerencia: El terapeuta gestaltico debe ser sugerente y no imponer sus ideas, ayudando al paciente a encontrar sus propias soluciones a través de la experimentación activa.